USA revoca visa a Gustavo Petro

Comparte si te gusta

NUEVA YORK, EE. UU. — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, tras su participación en una manifestación propalestina en las calles de Nueva York, en paralelo a la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas.

La decisión se fundamenta en lo que Washington calificó como “actos imprudentes e incendiarios” por parte del mandatario.

Durante la protesta, Petro instó públicamente a los soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump” y a “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”.

El mensaje fue pronunciado con megáfono en mano, acompañado por el músico británico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, y ante cientos de manifestantes que exigían el fin de la ofensiva militar israelí en Gaza.

“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, publicó el Departamento de Estado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), generando una inmediata reacción diplomática en América Latina.

Petro también propuso la creación de un “Ejército de Salvación Mundial” para intervenir en Gaza, afirmando que abriría una lista de voluntarios colombianos dispuestos a luchar por la causa palestina, incluyéndose él mismo.

La medida marca un punto crítico en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, que ya enfrentaban tensiones por diferencias en política antidrogas, comercio y cooperación militar.

En Colombia, la oposición ha exigido explicaciones al presidente por sus declaraciones, mientras sectores afines lo defienden como un gesto de solidaridad internacional.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un comunicado oficial sobre la revocación de la visa ni sobre las implicaciones diplomáticas que esta decisión podría acarrear.