WASHINGTON, D.C. — El gobierno de Estados Unidos anunció la designación oficial de la pandilla Barrio 18 como organización terrorista extranjera, en una medida que busca ampliar el margen legal para combatir su estructura transnacional y sus fuentes de financiamiento.
La decisión fue comunicada por el Departamento de Estado, que calificó a la pandilla como “una de las más grandes y violentas del hemisferio occidental”.
“Barrio 18 ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras. Su actividad criminal incluye extorsión, tráfico de drogas, asesinatos y control territorial mediante el terror”, señala el comunicado oficial.

La designación permite al gobierno estadounidense aplicar sanciones financieras, restricciones migratorias y acciones judiciales contra miembros, colaboradores y entidades vinculadas a la pandilla, incluso fuera de su territorio. Además, se autoriza el congelamiento de activos en EE.UU. y se prohíbe cualquier tipo de apoyo material.
Esta medida se suma a la lista de organizaciones terroristas extranjeras que Washington ha ampliado en los últimos meses. En febrero, fueron incluidos seis cárteles mexicanos, la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla MS-13 Mara Salvatrucha, con fuerte presencia en Centroamérica y Estados Unidos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la decisión en redes sociales, señalando que “la comunidad internacional finalmente reconoce el carácter terrorista de estas estructuras que por años han sembrado el miedo en nuestros países”.
Expertos en seguridad regional consideran que esta designación podría facilitar la cooperación bilateral en inteligencia, extradiciones y operaciones conjuntas. Sin embargo, advierten que el impacto dependerá de la capacidad de los gobiernos centroamericanos para desmantelar las redes locales de protección y corrupción que permiten a estas pandillas operar con impunidad.