Al 95 por ciento de su eficiencia funciona ahora la planta de tratamiento de agua localizada en El Picacho, Tegucigalpa, gracias a obras de mejoramiento ejecutadas por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Esa planta, años atrás, apenas lograba tratar un 30 por ciento del líquido vital que recibía.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, inspeccionó la optimización de la mencionada planta, como parte del proyecto integral de Mejoras al Sistema de Agua Potable en la Capital, financiado por el Banco Mundial (BM).

La inversión realizada asciende a 93.6 millones de lempiras, que incluye un proceso de rehabilitación y mejoras totales en el tanque de contacto, y el edificio de los laboratorios de control de calidad.
También comprende los sistemas de floculación y de filtración, eficiencia energética y dosificación de químicos, por lo que los resultados de esta importante inversión llenan de satisfacción a la AMDC.
ALTO ESTÁNDAR DE CALIDAD

Anteriormente, la planta solo podía tratar el 30 por ciento del agua, y ahora queda funcionando con un 95 por ciento de su eficiencia, para garantizar que la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (Umaps) brinde el servicio a la población cumpliendo con altos estándares de calidad.
El edil detalló que las obras construidas permitirán cambiar el abastecimiento de agua para el 20 por ciento de la población capitalina que recibe el vital líquido de esta planta.
“Lo hemos venido logrando paso a paso, no son acciones que se cambian de un día para otro; la ciudad viene de un abandono de 30 años en temas de agua potable, venimos reparando y haciendo inversiones en plantas de tratamiento”, aseguró.
Destacó que también han realizado la entrega de tanques e inversión en represas, lo que ha permitido de manera integral llevar el agua potable a más familias en el Distrito Central.
“Estamos comprometidos a avanzar, nuestro sueño es que algún día la capital tenga agua las 24 horas para todo mundo, para eso hay que seguir trabajando e invirtiendo”, resaltó.
DATOS

El 98 por ciento del agua que se reciba en la planta de El Picacho será tratada y redistribuida en la capital, para llevarla a los hogares capitalinos, cumpliendo con altos estándares de calidad, sin que algunos se aprovechen haciendo negocio con el vital líquido, destacó la alcaldía.