Trump congela ayuda militar a Taiwán

Comparte si te gusta

WASHINGTON D.C. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a aprobar un paquete de ayuda militar por 400 millones de dólares destinado a Taiwán, según reveló el diario The Washington Post.

La decisión, tomada en medio de negociaciones comerciales y diplomáticas con Pekín, representa un giro significativo en la política exterior estadounidense hacia la isla democrática, que enfrenta una amenaza constante de invasión por parte de China.

Un funcionario de la Casa Blanca indicó que la decisión aún no es definitiva, pero que Trump ha expresado su postura de “no enviar armas sin pago”, una visión que también ha aplicado en el caso de Ucrania.

Esta posición contrasta con la política del expresidente Joe Biden, bajo cuyo mandato se aprobaron más de 2.000 millones de dólares en asistencia militar para Taiwán.

El viernes, Trump sostendrá su segunda llamada oficial con el presidente chino Xi Jinping desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

La conversación abordará temas sensibles como los aranceles bilaterales y la regulación de plataformas digitales como TikTok, en un contexto de creciente tensión tecnológica y comercial.

A pesar de que Estados Unidos dejó de reconocer oficialmente a Taiwán en 1979, Washington ha mantenido una relación estratégica con Taipéi, siendo su principal proveedor de armas y respaldo diplomático.

La posible suspensión del paquete de ayuda genera inquietud en la región y podría debilitar la capacidad disuasiva de la isla frente a una eventual agresión china.

Según el Post, funcionarios de defensa de ambos países se reunieron en Alaska en agosto para discutir un nuevo paquete de ventas de armas que podría ascender a miles de millones de dólares, enfocado en sistemas de vigilancia costera y defensa aérea.

La decisión de Trump ha reactivado el debate sobre el compromiso de Estados Unidos con sus aliados en Asia-Pacífico, en un momento en que China intensifica sus maniobras militares cerca del estrecho de Taiwán.