La Sociedad de Garantías Recíprocas Confianza SA-FGR celebró este 11 de septiembre su décimo aniversario, reuniendo a más de 50 representantes de cooperativas en el Taller “Resiliencia financiera y el rol del sector cooperativo”.
Durante la jornada, expertos internacionales compartieron experiencias sobre mitigación de riesgos, herramientas digitales y finanzas verdes.
Entre ellos, Mauricio Arias, gerente del Fondo de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FODEMIPYME) de Costa Rica, expuso sobre estrategias de colocación de créditos en economías contra cíclicas.
Por su parte, Federico Ceballos, investigador colombiano del CIAT, abordó los desafíos productivos y el papel del sector cooperativo en su solución.
UNA DÉCADA DE IMPACTO

Francisco Fortín, gerente general de Confianza SA-FGR, subrayó que el aniversario marca una oportunidad para proyectar el futuro del sector:
“El taller refleja nuestra visión de fortalecer capacidades y construir un sector más resiliente”.
En diez años de operaciones, la entidad ha emitido 274,614 garantías y movilizado más de 25,000 millones de lempiras en créditos, beneficiando sectores como vivienda social, agro, café, pesca artesanal y Mipymes. Estas cifras reflejan el impacto de una herramienta que ha permitido a miles de hondureños acceder al crédito formal y desarrollar proyectos productivos que dinamizan la economía.
Además, se destacó que alrededor de 20 cooperativas de ahorro y crédito hondureñas utilizan actualmente la garantía recíproca, con más de 1,581 millones de lempiras movilizados en créditos, lo que demuestra el alcance de esta estrategia financiera.
DATOS
Confianza SA-FGR ha otorgado 14,503 avales en una década, fortaleciendo la inclusión financiera y el acceso al crédito de pequeños productores y emprendedores.
Con su labor, la entidad ha acercado el financiamiento a sectores tradicionalmente excluidos, apoyando la generación de empleo y el desarrollo económico en comunidades rurales y urbanas.