SAN SALVADOR. – La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) abrió un procedimiento disciplinario contra la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) tras denuncias de insultos racistas proferidos por aficionados locales contra jugadores de la selección de Surinam, durante el partido disputado el pasado lunes 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán.
El encuentro, correspondiente a la segunda jornada de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, terminó con una sorpresiva victoria de Surinam por 2-1.
Tras el partido, el técnico surinamés Stanley Menzo y el defensor Shaquille Pinas denunciaron que parte de la afición gritó “negros” y “monos” a los jugadores visitantes.
La FESFUT confirmó el expediente abierto por FIFA y expresó su rechazo “terminante” a cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica, alineándose con la política de tolerancia cero del organismo internacional.
Además, informó que está colaborando plenamente con la investigación, aportando documentación y testimonios requeridos.

El caso ha generado preocupación en el ámbito deportivo regional, ya que FIFA podría aplicar sanciones que van desde multas económicas (a partir de 25 mil dólares) hasta partidos a puerta cerrada, pérdida de puntos o suspensión de competencias.
La última sanción similar impuesta a El Salvador ocurrió en 1989, cuando fue obligado a jugar fuera del país por disturbios en eliminatorias.
La FESFUT anunció que implementará campañas de sensibilización, reforzará la seguridad en los estadios y aplicará protocolos más estrictos para prevenir futuros incidentes.
“El fútbol debe ser un espacio de respeto, inclusión y convivencia”, señaló en su comunicado oficial.
En lo deportivo, Surinam lidera el Grupo A con cuatro puntos, seguido por El Salvador con tres, Panamá con dos y Guatemala con uno.