YORO. – La violencia política volvió a sacudir el panorama electoral hondureño con el asesinato del ingeniero forestal, Óscar Bustillo Oseguera, candidato a diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), quien fue atacado a balazos la noche del martes frente a su vivienda en el barrio Montecristo, municipio de Yoro.
Según reportes preliminares, Bustillo regresaba de una reunión política en Sulaco, cuando fue interceptado por dos sujetos armados que lo esperaban ocultos en una casa abandonada cercana.
El ataque fue directo y sin mediar palabra. Gravemente herido, fue trasladado al Hospital Manuel de Jesús Subirana, donde ingresó sin signos vitales.
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya cuenta con dos videos que podrían ser clave para identificar a los responsables.
Se presume que los atacantes utilizaron un revólver, ya que no se encontraron casquillos en la escena del crimen.
Bustillo, quien representaba al movimiento M28 dentro de Libre y ocupaba la casilla 15 en la papeleta electoral por Yoro, había ganado su candidatura en las elecciones internas.

Su muerte ha generado consternación entre familiares, militantes y líderes políticos.
Tanto la presidenciable Rixi Moncada como el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, condenaron el crimen y exigieron justicia inmediata.
El director de comunicaciones estratégicas de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, confirmó el asesinato y señaló que la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y la DPI ya iniciaron las diligencias técnicas y análisis forenses.
Aunque el crimen ocurre en un contexto electoral, aún no se ha confirmado si está vinculado directamente a violencia política.
Este hecho se registra a menos de tres meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, en un país donde la violencia contra líderes sociales y políticos sigue siendo una amenaza latente para la democracia.