Con entusiasmo, banderas azul y blanco y la energía de miles de nacionalistas, Nasry Asfura, Papi a la Orden, dio inicio oficial a la campaña política rumbo a las elecciones generales del 2025 con un contundente mensaje: “Estamos listos para trabajar, para ganarnos el voto de los hondureños con hechos, no con palabras”.
Durante el banderillazo inicial, Papi a la Orden reiteró que su principal compromiso como próximo presidente será la descentralización del Estado, entregando más recursos a los 298 alcaldes para que sean ellos quienes atiendan directamente a sus comunidades y den soluciones rápidas y eficientes, en lugar de depender de uno o dos ministros desde Tegucigalpa.
Asimismo, reafirmó su visión de país en cuatro pilares: infraestructura vial, apoyo al campo, educación y salud.

“Necesitamos tener la conectividad vial para desarrollar los municipios, la producción, la educación, la salud y el turismo. Sin carreteras no hay desarrollo, y nosotros vamos a cambiar esa realidad”, subrayó.
En materia de salud, Asfura fue enfático: “La mora quirúrgica no es negociable. No puede ser que una operación se atienda hasta dentro de un año. La vamos a resolver cueste lo que cueste”. Además, se comprometió a acercar los tratamientos de diálisis a las comunidades, para que los pacientes no tengan que trasladarse largas distancias y reciban atención digna y oportuna.
El candidato presidencial también anunció medidas de apoyo directo a los productores hondureños con bonos agrícolas, financiamiento a bajos intereses y entrega de equipos modernos, al tiempo que reafirmó su respaldo a los cafetaleros, a los emprendedores y al sector agroindustrial, motores de la economía nacional.

Otro de sus compromisos clave será atraer inversión nacional y extranjera que genere empleos de calidad. “Queremos que las familias hondureñas tengan más trabajo, que puedan salir adelante y llegar al fin de mes con tranquilidad. Vamos a darle confianza a los inversionistas y oportunidades a nuestra gente”, afirmó.
El evento marcó el arranque oficial de la campaña nacionalista, con la convicción firme de devolverle a Honduras un gobierno de servicio, resultados y oportunidades.
“Yo le pido a cada hondureño la oportunidad de gobernar este país. Les voy a responder con hechos, con resultados y con mucho trabajo. No voy a pedir nada que yo no esté dispuesto a hacer primero, porque este país se cambia con el ejemplo y con esfuerzo todos los días”, concluyó Papi a la Orden.