Enfermeras protestan por incumplimiento

Comparte si te gusta

Los agremiados de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), iniciaron las protestas a nivel nacional debido al incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).

Desde la semana anterior en reiteradas ocasiones las profesionales de la salud advirtieron de las paralizaciones y asambleas informativas sino se les cumplía con los puntos firmados sobre sus derechos.

El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, lamento que las autoridades no están interesadas en resolver los problemas del sistema de salud, a un grupo tan importante en la atención al paciente.

Detalló que la situación de los auxiliares de enfermería es crítica y que las autoridades no han respondido a las demandas históricas del gremio, “ellos no están dispuestos a resolver los problemas en el sistema de salud”, indicó.

Denuncio que los y las auxiliares fueron excluidos del ajuste a la base salarial, y aseguro que las asambleas y protestas son completamente indefinidas y que no van a desistir pese a las amenazas.

“Señora ministra de salud, usted se tiene que poner el uniforme blanco un día, rebájese como usted dice, porque usted les ha dicho que son clase pobre, clase baja. Póngase el uniforme blanco para que sienta lo que siente una enfermera auxiliar”.

“Para que viva lo que vive una enfermera auxiliar, todas las maravillas que ellos pintan es una completa farsa, no es realidad. La realidad la viven nuestras compañeras con sobrecarga de trabajo”, resaltó Orellana.

Según la ANEEAH, la Sesal les ha incumplido con el ajuste a la base salarial de auxiliares de enfermería (Nivel VI), el pago del ajuste por zonaje del 12.5 por ciento desde enero de 2025, contratación urgente de personal por sobrecarga de trabajo en hospitales y áreas rurales.

Así como la reasignación del personal que realiza labores distintas a su nombramiento, entrega de uniformes adeudados desde 2022 en el Hospital María, corrección de nivel en los váuchers de auxiliares y la cancelación de turnicidad, variable y otros pagos pendientes desde 2022.

“Están nivelando a los otros que, si les hacen los mandados a ellos, y les lamen las botas, pero como nosotros no le andamos lamiendo los calcañales a nadie, dejaron por fuera a los auxiliares”.

“La ministra no se tiene que congraciar conmigo, yo no le voy a pedir nada, tiene que congraciarse con un gremio que hoy tiene un repudio por las autoridades de la Sesal”, condenó.