IHSS al borde del colapso

Comparte si te gusta

La crisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se agudiza con la renuncia de al menos 12 médicos especialistas, entre ellos nefrólogos, gastroenterólogos y cardiólogos, debido a retrasos prolongados en el pago de sus salarios y condiciones laborales precarias.

La situación genera una grave afectación en la atención médica de miles de derechohabientes, quienes denuncian que no hay citas disponibles ni medicamentos en las farmacias del centro asistencial.

El presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Ricardo Rodas, confirmó que los profesionales han abandonado sus cargos ante la falta de pago y la ausencia de plazas permanentes.

“Tenemos un cardiólogo que lleva cuatro meses sin recibir salario. Es insostenible”, declaró Rodas.

La fuga de talento médico ha dejado al hospital con apenas dos endocrinólogos y un cirujano plástico para atender a una población que supera los 800 mil afiliados.

Los pacientes, por su parte, reportan que al solicitar citas médicas se les informa que los cupos están agotados hasta diciembre de 2025 o incluso hasta 2026.

“Nos levantamos a las cuatro de la mañana y nos dicen que no hay cupo. Esto es inhumano”, expresó Alfredo Ardón, derechohabiente afectado.

El gerente del IHSS, Henry Andino, reconoció los retrasos en los pagos y aseguró que se han solicitado adecuaciones presupuestarias a la Secretaría de Finanzas para regularizar la situación en septiembre.

Sin embargo, los gremios médicos advierten que, sin una política clara de contratación y retención de especialistas, el sistema seguirá colapsando.

La escasez de medicamentos, el trato despectivo por parte del personal y la falta de planificación institucional han convertido al IHSS en un símbolo de la crisis estructural de la salud pública hondureña. Usuarios y médicos exigen medidas urgentes para evitar que el derecho a la salud continúe siendo vulnerado.