Zelaya responde a EE. UU. y promete justicia sin filtros

Comparte si te gusta

El fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, se pronunció sobre las recientes declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi, quien calificó a Honduras como un “puente aéreo” del narcotráfico.

En una rueda de prensa, Zelaya afirmó que respeta la autonomía de Bondi, pero defendió la cooperación bilateral en materia de seguridad.

“Respeto lo que haya dicho, su autonomía como fiscal general debe ser respetada. Pero los mejores testigos de nuestra lucha contra el narcotráfico son los Estados Unidos. Trabajamos con sus agencias, no hay nada que no se coordine con ellos”, aseguró Zelaya.

El pronunciamiento ocurre en medio de crecientes tensiones diplomáticas, luego de que plataformas ciudadanas y líderes opositores exigieran investigar las acusaciones que vinculan a Honduras con redes internacionales de tráfico de drogas.

Zelaya evitó confrontaciones directas, pero reafirmó el compromiso institucional con la transparencia.

Consultado sobre el caso del ambientalista Juan López, el fiscal confirmó que la audiencia preliminar se está llevando a cabo y que el proceso avanza “más de lo que se puede imaginar”. Aseguró que los requerimientos serán presentados sin tintes políticos, pese a los intentos de algunos sectores por politizar el caso.

En relación con las denuncias de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Zelaya fue enfático: “Se está investigando. El pueblo hondureño merece saber la verdad. Piden justicia por dos meses, pero eso no significa que olvidaremos toda la corrupción anterior”.

Finalmente, el fiscal general prometió que, una vez concluida la investigación, se dará a conocer toda la información “sin contaminar la prueba”, en un claro mensaje de que no habrá encubrimientos ni manipulaciones.

El Ministerio Público enfrenta una presión creciente por parte de la sociedad civil, que exige resultados concretos y una postura firme frente a los señalamientos internacionales.

Zelaya, por ahora, apuesta por el equilibrio entre diplomacia, legalidad y rendición de cuentas.