Dubái se convierte en el nuevo paraíso de los millonarios

Comparte si te gusta

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos. — La ciudad de Dubái vive un auge sin precedentes en la atracción de millonarios, consolidándose como uno de los destinos más codiciados por las grandes fortunas del mundo.

Según la consultora Henley & Partners, Emiratos Árabes Unidos recibirá este año a más de 9.800 millonarios, superando a cualquier otro país en migración de riqueza.

La fórmula del éxito parece clara: ausencia de impuestos sobre la renta, estabilidad política, baja criminalidad y un estilo de vida lujoso y relajado.

A esto se suma un entorno comercial flexible, acceso sin restricciones a bienes de lujo y un programa de “visa dorada” que otorga residencia por diez años a extranjeros adinerados o altamente cualificados.

Dubái, con una población de 3,5 millones de habitantes, de los cuales el 90% son expatriados, se ha convertido en un crisol de trabajadores migrantes, influencers y multimillonarios. La ciudad ya cuenta con 81.200 millonarios y 20 multimillonarios, posicionándose entre las 20 urbes más ricas del planeta.

Mike Coady, director de Skybound Wealth Management, señala que muchos de sus clientes ven el éxito como un lastre en sus países de origen.

“Pagan más impuestos, se les somete a mayor escrutinio y se les ofrece menos. En Dubái, la riqueza está normalizada”, afirma.

En contraste, en ciudades como Londres, los millonarios “susurran” sus ingresos; en Dubái, viven con libertad.

El mercado inmobiliario refleja esta tendencia: en 2024 se vendieron más de 435 propiedades de lujo valoradas en más de 10 millones de dólares, superando a Nueva York y Londres.

Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch advierten sobre las profundas desigualdades entre los ultrarricos y los trabajadores migrantes mal remunerados que sostienen la economía del emirato.

Dubái, entre el lujo y la controversia, sigue siendo el epicentro global del nuevo éxodo millonario.