Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), han intensificado sus operaciones de lucha frontal contra el microtráfico en los considerados barrios o “zonas calientes” de las principales ciudades de Honduras.
A través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en coordinación con la Dirección de Información Estratégica y en apoyo a la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) a diario ejecutan operaciones de allanamiento autorizadas por el juez competente.
La Policía Militar del Orden Público al aproximarse al arribo de su 12 aniversario de creación ha destacado como principal logro, su ardua, certera y contundente labor en contra de la criminalidad común, organizada, microtráfico y el narcotráfico a nivel nacional.

Esta Policía élite, que forma parte de las Fuerzas Armadas de Honduras, fue creada un 24 de agosto del 2013, con el objetivo de ejecutar operaciones de alto impacto, combate al crimen común y organizado, a través de patrullajes, retenes, saturaciones, allanamientos y puntos de control.
Sumado a ello, la PMOP tiene el compromiso de brindar seguridad al pueblo hondureño, mediante operaciones y saturaciones en los barrios y colonias del país.
Entre las importantes operaciones durante el presente año, el portavoz de PMOP y teniente de infantería, Giezi Misael Rodríguez Padilla, destacó la detención de 445 personas por distintos delitos, el decomiso de 269 mil 512 plantas de coca y otras 54 mil 145 de marihuana erradicadas.
También se destacó el decomiso de 7,416 carrucos y 172 libras de droga marihuana, 19,185en puntas: 19,185 y 8,344 envoltorios piedras de crack.
“Las Fuerzas Armadas están por orden de la Presidenta y comandante general de las FF. AA., Iris Xiomara Castro, bloqueando nuestras costas y todas las bocanas, para contrarrestar el tráfico de drogas al menudeo y a gran escala”, detallo el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández Aguilar.
“También enfocamos muchos recursos para contrarrestar el accionar delictivo que se produce por el microtráfico de drogas en las principales ciudades de Honduras”, amplió.
Por su parte, el general de brigada, Walter Paz López, indicó que “desde el Comando de Apoyo Interinstitucional (C-11) cumplimos coordinando y apoyando al Ministerio Público y a nuestra Policía Nacional en tareas de seguridad ciudadana”.
“Se continuará con el combate frontal y real contra el crimen organizado, porque esa es la orden de la señora comandante general de las FF. AA., Iris Xiomara Castro”, concluyó.

——–DATOS—-
* Detenidos por delitos: 445
* Plantas de coca aseguradas y erradicadas: 269,512
* Plantas de marihuana aseguradas y erradicadas: 54,145
* Droga marihuana (carrucos): 7,416
* Droga marihuana (en libras): 172
* Droga (cocaína) en puntas: 19,185
* Droga (cocaína) en kilos: *2*
* Droga (piedra crack) en envoltorios: 8,344
* Armas de fuego de uso prohibido: 158
* Armas de fuego de uso comercial: 119
* Munición de uso prohibido decomisada: 7,457
* Munición de uso comercial decomisada: 9,407
* Dinero decomisado en LPS: 4,147,148
* Vehículos decomisados: 16
* Motocicletas decomisadas: 32
* Detenidos por faltas: 54
* Celulares decomisados: 567