Doce personas perdieron la vida en accidentes viales durante el fin de semana, en medio de aproximadamente cien percances ocurridos en los ejes carreteros y zonas urbanas del país, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
La portavoz de la DNVT, subinspectora Ricci Montoya, señaló que las causas principales siguen siendo la distracción al manejar, el irrespeto a las señales de tránsito y, especialmente, el uso del teléfono celular al volante.
“Estas muertes pudieron evitarse si se respetaran las normas básicas de tránsito”, insistió la funcionaria.
Entre las víctimas, algunas columnas de mortalidad se concentraron en las principales arterias que conectan Tegucigalpa con San Pedro Sula, y en corredores viales de norte y sur del país.
Además de las doce víctimas fatales, la DNVT reportó más de 20 personas lesionadas de gravedad, lo que eleva la preocupación por la seguridad vial en todo el territorio.

La Policía Nacional ha respondido con operativos reforzados a nivel nacional, especialmente en los escuadrones metropolitanos 1 y 2, y en las patrullas de carretera.
Como resultado de estas medidas, se incautaron más de 1,000 licencias de conducir por infracciones y delitos variados, un indicio de la necesidad de endurecer los controles y la educación vial para conductores noveles y experimentados por igual.
En un esfuerzo conjunto por reducir el riesgo nocturno y mejorar la visibilidad, la DNVT continúa la campaña preventiva “Hazte Visible”.
Esta iniciativa contempla la instalación de cintas reflectivas en camiones, autobuses y otros vehículos de transporte de carga y pasajeros, buscando disminuir accidentes en horas nocturnas y condiciones de poca iluminación.
Expertos en seguridad vial señalan la urgencia de combinar educación, fiscalización y tecnología para cambiar comportamientos críticos al volante.