LA CEIBA, Atlántida. – Cinco personas estuvieron al borde de la muerte tras sufrir una grave intoxicación por dióxido de carbono mientras viajaban en un vehículo desde el departamento de Yoro hacia La Ceiba.
El incidente ocurrió cuando el sistema de escape del automóvil presentó una avería que permitió la filtración del gas al interior de la cabina, provocando síntomas severos de asfixia entre los ocupantes.
El grupo, que incluía menores de edad, comenzó a experimentar mareos, vómitos, debilidad extrema y pérdida de la conciencia.

Afortunadamente, personas que se encontraban en las cercanías del sector El Confite notaron la emergencia y alertaron a los servicios de socorro.
Las víctimas fueron trasladadas de inmediato en ambulancias de la Unidad Médica de Emergencias al Hospital General Atlántida, donde recibieron atención especializada que logró estabilizar sus signos vitales.
El dióxido de carbono (CO₂) es un gas incoloro e inodoro que, en espacios cerrados y en altas concentraciones, desplaza el oxígeno y puede causar asfixia en cuestión de minutos.

Aunque es un componente natural del aire, su acumulación en vehículos con fallas mecánicas representa un riesgo letal, especialmente si las ventanas están cerradas y el sistema de ventilación es deficiente.
Expertos en toxicología del Hospital General Atlántida advierten que este tipo de incidentes puede prevenirse con revisiones periódicas al sistema de escape, evitando encender el motor en espacios cerrados y prestando atención a síntomas como somnolencia, dolor de cabeza o náuseas durante los trayectos.

Las autoridades locales instan a los conductores a extremar precauciones y a realizar chequeos mecánicos regulares, especialmente en vehículos que recorren largas distancias. La rápida intervención de los socorristas fue clave para evitar una tragedia mayor.
Este caso pone en evidencia la importancia de la vigilancia técnica vehicular y la necesidad de campañas informativas sobre los peligros del dióxido de carbono en espacios cerrados.