Brote de tosferina alarma en Salud

Comparte si te gusta

El reconocido médico y diputado, Carlos Umaña, encendió las alertas en sus redes sociales, al confirmar un preocupante brote de tosferina que afecta a niños en la zona norte del país.

Según el especialista, ya se han reportado más de 40 casos, lo que representa un riesgo sanitario significativo ante la baja cobertura de vacunación infantil.

“Querida población hondureña, prácticamente tenemos un brote de esta terrible enfermedad”, expresó Umaña.

En su mensaje, describió la gravedad de los síntomas: “Es horrible ver a un niño con tosferina… realmente espantoso verlo toser, toser, toser, con dolor en el tórax, incomodidad tremenda, a veces problemas para respirar. Un niño realmente grave”.

La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta principalmente a niños no vacunados. Se caracteriza por ataques severos de tos que pueden provocar vómitos, agotamiento extremo e incluso dificultad respiratoria. En casos graves, puede derivar en neumonía, convulsiones o muerte.

El brote actual se da en un contexto de baja cobertura de vacunación en Honduras. Según datos preliminares del sistema de salud, menos del 70% de los niños menores de cinco años han completado el esquema de inmunización contra esta enfermedad, lo que deja a miles de menores vulnerables.

El doctor Umaña fue enfático en su llamado a los padres: “Acude, acude a vacunar prontamente a tu niño, complétale el esquema porque la tosferina potencialmente es mortal”. Además, aclaró que la enfermedad “no es viral, es bacterial, es diferente que el COVID-19 y por lo tanto la vacuna es completamente segura”.

Rechazó los mitos antivacunas que circulan en redes sociales: “No te pueden estar pagando los antivacunas que esa vacuna va a ocasionarle daño a los niños, cuando esa vacuna tiene más de 50 años de existir y erradicó la tosferina de la faz de la tierra”.

Ante síntomas como tos persistente, ataques de tos intensos que dificulten la respiración, vómitos tras toser o señales de agotamiento, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud. La atención temprana puede evitar complicaciones graves y salvar vidas.