SANTA ROSA DE COPÁN. – Una fuerte controversia sacude a la comunidad de Santa Rosa de Copán, en el departamento de Copán, luego de que se conociera que una candidata a reina de la próxima feria local fue rechazada por tener un hijo.
La denuncia proviene de Ana Castillo, una joven de 28 años, quien manifestó a medios locales su profunda indignación ante las críticas y el rechazo que ha enfrentado por parte de sectores de la población.
Castillo explicó que, a pesar de haber sido propuesta como candidata a reina, ha sido duramente criticada y marginada por su condición de madre soltera.
“El hecho de ser madre no nos impide cumplir nuestros sueños como mujeres”, expresó, en una entrevista en la que reafirmó su confianza en avanzar y luchar por sus derechos y los de otras mujeres en su comunidad.
La polémica surge en medio de un clima social en el que aún persisten prejuicios y estigmas contra las madres solteras, particularmente en pequeñas comunidades rurales donde las tradiciones y valores conservadores aún prevalecen.
La elección de una mujer con hijos para representar a la ciudadanía en eventos tradicionales ha generado rechazo en algunos sectores, que argumentan que esa posición debe ocuparse por “mujeres sin hijos” o “más perfectas”, una postura que ha sido criticada por defensores de los derechos humanos y organizaciones feministas.

La denuncia de Ana Castillo abre el debate sobre los estereotipos de género y la discriminación contra las madres solteras en Honduras.
Varias organizaciones feministas y defensores de derechos civiles han salido en apoyo de Castillo, señalando que dichos prejuicios reflejan una mentalidad retrógrada que impide el avance por la igualdad real.
Por su parte, las autoridades municipales y organizadores de la feria han evitado emitir declaraciones oficiales, aunque algunos líderes comunitarios han manifestado que la selección de la reina se realiza mediante concursos públicos, y que en ese proceso “todo debe ser transparente y respetuoso de la dignidad de las participantes”.
Esta situación en Santa Rosa de Copán refleja una problemática más amplia a nivel nacional, donde aún persisten mitos y prejuicios contra las mujeres que optan por la maternidad en solitario.
La especie de “condición social” que se les pretende imponer limita su participación en ámbitos públicos y tradicionales, como los concursos de belleza y representaciones culturales.
Ana Castillo, quien además trabaja como profesora en la localidad, afirmó que su caso debe servir para reflexión.