INFOP y Fundación INTUR impulsarán la formación técnica y la empleabilidad en Honduras

Comparte si te gusta

En un avance trascendental para el desarrollo integral de Honduras, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la Fundación INTUR “oportunidad para todos” y el COHEP como testigo de la empresa privada, firmaron un importante convenio orientado a fortalecer la formación profesional, la certificación de competencias y la generación de más y mejores oportunidades laborales para los hondureños.

Este convenio representa la unión de esfuerzos entre el sector público y privado, con el objetivo de potenciar las capacidades técnicas de los colaboradores, impulsar la empleabilidad y contribuir al desarrollo económico y social del país.

“Este acuerdo representa un compromiso con la formación de calidad, con la empleabilidad y con el desarrollo sostenible de Honduras.

Porque cuando formamos a una persona, no solo abrimos una puerta al empleo, sino que sembramos esperanza, dignidad y oportunidades para transformar vidas, familias y comunidades enteras”, expresó la Licenciada Anamaría Villeda, en representación de Fundación INTUR.

Como parte de esta alianza estratégica, se impartirán tres diplomados diseñados para responder a las necesidades reales del sector de servicio y restaurantes:

* Operario de restaurante y estándares de calidad en el servicio

* Administración general básica de restaurantes

* Servicio seguro

Estos programas forman parte de una oferta curricular orientada a elevar la competitividad del talento hondureño, brindando herramientas clave para el desarrollo profesional y la inserción laboral.

La alianza contempla el diseño conjunto de programas de formación adaptados a las necesidades del mercado laboral actual, procesos de evaluación y certificación de competencias, así como el acompañamiento técnico para garantizar una educación pertinente y de calidad.

El director ejecutivo de INFOP, MSc. Carlos Suazo, destacó que esta alianza responde al mandato institucional de contribuir al incremento de la productividad nacional, mediante la instalación de un sistema de formación profesional que atienda a todos los sectores productivos del país.

Por su parte, el director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho, señaló que “Esta colaboración no solo fortalece el talento hondureño, sino que abre caminos concretos hacia la inserción laboral, la creación de empleos y la prosperidad compartida, al tiempo que mejoramos la competitividad de Honduras.  Juntos, estamos construyendo un país donde la educación técnica es sinónimo de oportunidad, dignidad y desarrollo”.

La firma de este convenio reafirma la confianza mutua entre dos grandes organizaciones y su visión compartida de una Honduras con más talento, más oportunidades y un crecimiento económico verdaderamente inclusivo.