Alerta nacional por circulación de billetes falsos en pulperías

Comparte si te gusta

Un video viral en TikTok ha encendido las alarmas en Honduras tras mostrar fajos de billetes falsos de L500, L200 y L100 que estarían siendo distribuidos en distintas zonas del país.

El contenido fue publicado por el usuario identificado como @rrenovacion, quien exhibe abiertamente cómo pone en circulación los billetes, asegurando que son resistentes al agua y difíciles de detectar.

Las imágenes han generado preocupación entre comerciantes, consumidores y autoridades, quienes advierten sobre el impacto económico y legal de esta modalidad de fraude.

Los billetes falsificados, conocidos como “G5”, imitan con gran precisión los diseños, colores y elementos de seguridad de los originales, lo que dificulta su identificación a simple vista.

Según investigaciones de medios como Tunota y Televicentro, los estafadores ofrecen estos billetes a través de redes sociales como Facebook, Telegram y TikTok, con precios que oscilan entre L2,500 por 7,000 billetes falsos y L7,500 por 17,500 unidades, dependiendo de la denominación.

El Banco Central de Honduras (BCH) ha emitido múltiples comunicados recordando a la población las medidas de seguridad que deben verificarse en los billetes auténticos, como:

  • Marca de agua visible al trasluz
  • Hilo de seguridad dinámico con efecto óptico
  • Tinta ópticamente variable que cambia de color
  • Impresión en alto relieve perceptible al tacto
  • Sistema Braille para personas no videntes

En respuesta a esta amenaza, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) han intensificado los operativos. En las últimas semanas se han registrado varias capturas, incluyendo la de dos mujeres en Copán con más de L40,000 en billetes falsos, y un menor con L203,000 falsificados.

Las autoridades instan a la ciudadanía a verificar cuidadosamente cada transacción en efectivo, evitar aceptar billetes sospechosos y reportar cualquier intento de fraude a las autoridades locales.