Bajo el lema de una ciudad más digna y funcional, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, ha intensificado la transformación de la infraestructura vial en Tegucigalpa y Comayagüela, con énfasis en la rehabilitación del anillo periférico, una de las arterias más transitadas de la capital.
Durante las noches, maquinaria de última generación conocida como “dragones del asfalto” avanza con fuerza en la colocación de nuevas capas de pavimento, permitiendo que los trabajos se realicen sin interrumpir el tráfico diurno.

Esta estrategia ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes destacan la reducción de molestias y el ritmo acelerado de las obras.
La intervención forma parte de un ambicioso plan de inversión de más de 5,000 millones de lempiras en infraestructura, anunciado por Aldana a inicios de 2024.
Este plan contempla más de 150 proyectos integrales, incluyendo la rehabilitación de 90,000 metros lineales de calles, ampliaciones viales, mejoras en drenajes pluviales y la modernización de intersecciones clave como la salida a Mateo y la calle Los Alcaldes.

Además, el alcalde ha presentado el Plan Maestro del Distrito Central, una hoja de ruta con visión a 50 años que busca convertir a la capital en una ciudad moderna, resiliente y sostenible.
Este plan incluye la revitalización del centro histórico, la recuperación del río Choluteca, la implementación de un sistema de transporte público eficiente y la creación de espacios verdes y recreativos.
Aldana ha reiterado su compromiso con la transparencia en el uso de los fondos municipales y con la mejora de la calidad de vida de los capitalinos.

“Estamos construyendo una ciudad del futuro, con calles seguras, mejor movilidad y servicios dignos para todos”, expresó recientemente.
Con estas acciones, la Alcaldía Municipal del Distrito Central no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también fortalece la confianza ciudadana en una gestión que apuesta por el desarrollo sostenible y la transformación real del entorno urbano.