SAN PEDRO SULA. – Las autoridades del Hospital Mario Catarino Rivas han encendido las alarmas tras registrar un aumento significativo de casos de COVID-19 durante el mes de junio.
Según confirmó el director del centro asistencial, doctor Gabriel Paredes, se reportaron 20 nuevos contagios, lo que representa más de la mitad del total de casos registrados en lo que va del año, que asciende a 37.
“En junio se dispararon los contagios, lo que evidencia que el virus sigue circulando entre la población. No podemos bajar la guardia”, advirtió el doctor Paredes, quien hizo un llamado urgente a la ciudadanía para retomar las medidas de bioseguridad, especialmente el uso de mascarilla en espacios cerrados y centros hospitalarios.
El galeno subrayó que las personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o afecciones respiratorias siguen siendo las más vulnerables a complicaciones graves.

“Parece que muchos ya olvidaron la amenaza del COVID-19, pero el virus sigue aquí y debemos protegernos”, enfatizó.
Ante este panorama, el personal médico del hospital mantiene una vigilancia epidemiológica constante y ha reforzado los protocolos de atención para evitar la propagación del virus dentro del centro asistencial. Se recomienda a la población no subestimar síntomas respiratorios y acudir de inmediato a los centros de salud para recibir atención oportuna.
Además, se ha reiterado la importancia de no confundir el COVID-19 con una gripe común, ya que el retraso en el diagnóstico puede derivar en complicaciones, especialmente en pacientes con factores de riesgo.
Este repunte ocurre en un contexto donde la percepción pública sobre la pandemia ha disminuido, lo que ha llevado a una relajación generalizada de las medidas preventivas. Sin embargo, las autoridades sanitarias insisten en que el virus no ha desaparecido y que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar una nueva ola de contagios.
El Hospital Mario Catarino Rivas, uno de los principales centros de referencia del norte del país, continúa trabajando para garantizar la atención médica adecuada y proteger tanto a pacientes como al personal de salud frente a esta persistente amenaza sanitaria.