Suben Alerta Verde en 6 departamentos

Comparte si te gusta

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este martes una Alerta Verde por 24 horas en seis departamentos de Honduras, ante el ingreso de una onda tropical que podría generar lluvias y condiciones climáticas inestables en varias regiones del país.

Los departamentos bajo alerta son Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, Yoro y Comayagua, mientras que se mantiene una vigilancia especial en las zonas bajas de los municipios aledaños al río Ulúa, debido al riesgo de desbordamientos.

Entre los municipios en observación se encuentran Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita y El Progreso en Yoro; y el ramal de El Tigre en Tela, Atlántida.

Según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno atmosférico generará precipitaciones débiles a moderadas, especialmente en las regiones norte, centro y oriente del país.

Estas lluvias están asociadas al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, impulsada por vientos acelerados del este, lo que mantiene altos niveles de saturación en el suelo.

Las autoridades han advertido que, aunque las lluvias no serán intensas en todo el territorio, las zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones y crecidas repentinas de ríos deben mantenerse en alerta.

Copeco ha solicitado a los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y Comités de Emergencia Local (CODELES) que refuercen la vigilancia y activen sus planes de contingencia.

Asimismo, se recomienda a la población no cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, y estar atentos a los comunicados oficiales. Las personas que habitan en laderas, zonas propensas a derrumbes o cercanas a cauces de agua deben tomar medidas preventivas y estar preparadas para una posible evacuación.

Este tipo de alertas busca prevenir tragedias y minimizar los riesgos ante fenómenos naturales que, aunque comunes en la temporada lluviosa, pueden tener consecuencias graves si no se atienden con responsabilidad y coordinación comunitaria.

Las autoridades reiteran el llamado a la prudencia y a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Copeco y Cenaos.