Masiva falsificación de boletas de revisión vehicular

Comparte si te gusta

El Instituto de la Propiedad (IP), mediante su Comisión Interventora, emitió un contundente informe, en el que revela graves prácticas de fraude y abuso de poder, así como el uso indebido de mecanismos institucionales en diferentes procesos, que afectan tanto a la confianza ciudadana como a los recursos del Estado.

En el comunicado, el IP detalla cuatro líneas de investigación que muestran irregularidades. Entre ellas, denuncia la falsificación y distribución masiva de boletas de revisión vehicular del primer semestre de 2024, las cuales fueron entregadas como documentos válidos sin cumplir con los requisitos legales.

Además, se identificaron procesos de licitación amañados por la Dirección General de Cartografía y Geografía, que favorecieron actividades sin las normativas de transparencia y fondos públicos.

Otros hallazgos se refieren a trámites vehiculares con documentación falsa, así como la participación irregular de notarios en trámites que no estaban justificados, en esquemas que generan un alto impacto fiscal en Honduras.

La comisión también encontró casos de cobro sistemático de viáticos sin respaldo ni justificación alguna.

El IP reafirmó su compromiso con la transparencia, indicando que continuará colaborando con las autoridades para reforzar mecanismos de control y responder a las irregularidades detectadas.

La institución aseguró que las acciones tomadas buscan recuperar la confianza ciudadana y garantizar que quienes vulneren la ley respondan ante la justicia.

El informe genera preocupación y las autoridades llaman a reforzar los mecanismos institucionales para evitar futuras prácticas que puedan dañar el patrimonio y la credibilidad del Estado hondureño.