SANTA FE, Colón. – Bajo un cielo abierto y entre cantos garífunas, la candidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada, arribó a Santa Fe, para iniciar una nueva etapa de su campaña, en el corazón de una comunidad que representa la resistencia, la cultura viva y la dignidad de los pueblos originarios de Honduras.
Acompañada por niñas y niños que danzaban al ritmo de músicas ancestrales, Rixi Moncada fue recibida no como una figura política, sino como una hermana de lucha.

“Estoy comprometida con la defensa del agua, de los bienes naturales y del derecho humano a permanecer en nuestro territorio con todas las condiciones que permitan la felicidad, la convivencia en comunidad y en armonía. Tengo un compromiso profundo con la identidad y la cultura de nuestros pueblos”, afirmó con firmeza frente a una multitud de más de trescientas personas.
La visita reunió a habitantes de Santa Fe, Guadalupe, San Antonio, Trujillo y comunidades costeras, que incluso llegaron en embarcaciones desde Plan Grande. Mujeres líderes, pescadores, profesores, jóvenes y ancianos tuvieron un espacio íntimo y franco con la candidata durante más de dos horas, en el que expresaron sus necesidades y sueños.

Moncada no esquivó temas complejos. Habló de soberanía, cooperativas pesqueras, acceso al crédito y al agua, y se comprometió a impulsar un modelo de desarrollo con rostro humano.
“Estas consultas tienen un propósito. Por eso, Santa Fe y Colón deben seguir con el cambio, con un gobierno popular que responda socialmente a las necesidades y brinde esperanza, para que nuestro territorio no sea entregado en pedazos a las oligarquías y las transnacionales”, afirmó.
Recordó los avances del actual gobierno en subsidios, educación y derechos territoriales, pero fue clara en que “el cambio no puede detenerse; el cambio debe seguir adelante”.

Reafirmó su compromiso con la creación de políticas públicas que fortalezcan la economía comunitaria, impulsen a las juventudes y protejan los bienes comunes frente al extractivismo.
Antes de despedirse, Rixi Moncada dejó una frase: “Debemos seguir avanzando sin egoísmo. ¿Y cuál es mi compromiso hoy? Mi compromiso es continuar con los cambios”. La visita concluyó con un recorrido por el Instituto Polivalente Juan José Laboriel, construido durante la presidencia de José Manuel Zelaya y restaurado en el gobierno de la presidenta Castro.

Con esta jornada, Rixi Moncada reafirma que su campaña no está basada en discursos en salones cerrados, sino en territorios vivos, donde cada paso es también una declaración de principios: el país que soñamos se construye desde abajo y con todos.