El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó este jueves que el gobierno hondureño está a la espera del anuncio oficial por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 55,000 compatriotas que residen en ese país.
Paz aseguró que existen buenas expectativas respecto a la continuidad del TPS, y reiteró la importancia que tiene esta medida para miles de hondureños que dependen de ella para mantener estabilidad laboral y de vivienda en Estados Unidos. “Tenemos buenas expectativas sobre la renovación del TPS para los más de 55 mil hondureños en EE. UU.”, afirmó el funcionario.

El dirigente migratorio explicó que, ante la expiración del TPS prevista para el próximo 5 de julio, el gobierno hondureño ha iniciado desde hace dos meses gestiones diplomáticas con Estados Unidos para lograr la extensión del beneficio. “Hemos realizado un esfuerzo a través de diversas líneas diplomáticas de alto nivel, mediante el canciller, el embajador en Washington y la cooperación de la embajadora cuando estuvo aquí, además de la presidenta de la República”, detalló Paz.
El funcionario añadió que todas las acciones coordinadas con EE.UU. han sido positivas y confiadas en que el gobierno estadounidense retribuirá con la renovación del TPS. “En cada acción hemos tenido una relación cordial y de cooperación, y esperamos que se nos retribuya con la ampliación del Estatus de Protección Temporal”, expresó.

Finalmente, Paz destacó la buena relación con otros países, mencionando que la misma cordialidad ha facilitado procesos como el transbordo de deportados venezolanos en territorio hondureño. La continuidad del TPS sería fundamental para la estabilidad de muchos hondureños en EE.UU., y el gobierno continúa trabajando en favor de sus compatriotas en el exterior.