Alta contaminación del aire

Comparte si te gusta

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, alertó a la población hondureña sobre un posible incremento en los niveles de contaminación del aire, hoy.

Según explicó, las condiciones atmosféricas propiciarán un deterioro en la calidad del aire en gran parte del país debido a vientos provenientes del mar Caribe.

Solís detalló que estos vientos arrastran partículas contaminantes desde México y otros países vecinos, lo que generará una bruma en el cielo que afectará la visibilidad y la salud de quienes habitan en zonas urbanas y rurales.

El especialista explicó que, aunque en varias regiones del territorio se ha observado una capa de humo, esto no es exclusivamente resultado de los incendios ocurridos durante el verano pasado, sino principalmente por la llegada de contaminantes externos.

El funcionario del ICF llamó la atención a la población, especialmente a personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores, para que tomen precauciones en estos días. Se recomienda reducir las actividades al aire libre, mantener cerradas ventanas y puertas, y usar mascarillas en caso de ser necesario, a fin de minimizar riesgos en la salud.

Asimismo, las autoridades sanitarias han reforzado los mensajes de prevención y han solicitado a la ciudadanía estar alerta ante posibles efectos en la calidad del aire, que podría afectar la respiración y agravar afecciones existentes.

El Instituto de Conservación Forestal continuará monitoreando las condiciones ambientales y proporcionará actualizaciones en los próximos días para que la población esté informada y preparada ante esta situación de emergencia ambiental. Se hace un llamado a la responsabilidad y a seguir las recomendaciones oficiales para proteger la salud y el bienestar de todos los hondureños.