Cientos de derechohabientes y pacientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) llegaron desde las 3:00 de la mañana, para poder obtener una cita en las distintas especialidades médicas de la institución.
Horas más tarde, las filas eran interminables, bajo un fuerte sol y sin la posibilidad de poderse sentar; personas de la tercera edad se quejaron por la falta de coordinación y el mal servicio que se les presta.
“El problema es que llegue a la ventanilla y me digan que no hay citas, y me vengan a decir a saber en qué mes y uno ha esperado tanto; estamos aquí desde muy temprano, esperando en esta gran fila”, se quejó el paciente Santos Rodríguez.
Igual que él, muchos otros derechohabientes de la tercera edad lamentaron la pésima organización del IHSS, al convocar a tantas personas para el mismo día y que no haya un trato preferencial para quienes lo necesitan.
SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Según los testimonios de los propios pacientes, la situación es insostenible, las filas interminables, hay quienes sufren desmayos, continúa la escasez de medicamentos y la imposibilidad de obtener citas con médicos especialistas.
Por su parte, la afiliada Orfilia Amador expresó que “deberían de tener esto más organizado para que nosotros no vengamos a hacer estas grandes filas; todo este año he estado esperando una cita y hoy no nos vamos hasta que nos atiendan”.
Recalcó que “a las autoridades les pedimos que tengan un poquito más de consideración porque aquí andan personas de la tercera edad, con discapacidad, aquí uno se asolea, aguanta hambre y de todo, deberían ser más conscientes”.
Los pacientes aseguran que en muchas ocasiones las filas llegan hasta la zona del barrio Villa Adela, lo que implica recorrer varias cuadras bajo el frío de la madrugada o el sol, en horas más tarde, y sin condiciones mínimas para esperar.
Tras varias horas bajo el sereno de la madrugada y el sol de la mañana, los pacientes y sus familiares fueron trasladados hasta el auditorio del IHSS, donde se habilitó una ventanilla más, para agilizar el proceso de atención.
ACTO IRRESPONSABLE

Sobre las largas filas, el miembro de la junta interventora del IHSS, Samuel Zelaya, explicó que estas fueron provocadas por la irresponsabilidad de quien convocó y que se deducirán las responsabilidades.
“Quien no cumpla las órdenes de su jefe tiene una sanción, en este momento no puedo decir quién fue el que dio la orden o cuánta gente está diciendo eso, el problema es que se le dijo a la gente que viniera hoy”.
“Obviamente, la gente anda buscando su cita, la ministra ha sido muy clara y a quienes han cometido errores se les han deducido las responsabilidades y a quien haya provocado este desorden se le van a deducir responsabilidades”, enfatizó Zelaya.