Inicia la temporada ciclónica

Comparte si te gusta

El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, anunció que la temporada ciclónica comenzará el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Según Argeñal, se espera la formación de al menos nueve huracanes que podrían tener efectos indirectos en Honduras.

Durante una conferencia de prensa, Argeñal enfatizó la importancia de la prevención y la preparación ante la llegada de estos fenómenos naturales.

“Aún no sabemos si estos huracanes pasarán cerca o lejos del país, pero siempre el llamado es a estar alertas”, afirmó. Su mensaje subraya la necesidad de que tanto las autoridades como la población civil se mantengan informadas y preparadas ante cualquier eventualidad.

El fenómeno de La Niña, que influye en las condiciones climáticas, también estará presente durante esta temporada, lo que podría afectar el patrón de formación de los ciclones.

A pesar de esta influencia, Argeñal precisó que la temporada ciclónica de este año se mantiene dentro de los parámetros normales, lo que significa que no se prevén anomalías significativas en la actividad ciclónica.

Las autoridades instan a los hondureños a seguir las recomendaciones de las instituciones de emergencia y a estar atento a los boletines meteorológicos, que ofrecerán información actualizada sobre el desarrollo de la temporada.

Además, se recuerda a la ciudadanía que es fundamental tener un plan de emergencia familiar y conocer las rutas de evacuación en caso de que se presente un huracán cercano a las costas hondureñas.

A medida que se acerca el inicio de la temporada ciclónica, queda claro que la alerta y la preparación son esenciales para minimizar el impacto de cualquier fenómeno natural que pueda surgir.