El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, instó a la población a evitar la politización del colapso del puente Juan Manuel Gálvez, que ocurrió en Tegucigalpa, y solicitó esperar un informe técnico que esclarezca las causas del desplome de uno de los carriles.
Aldana subrayó que este incidente no debe ser utilizado como un tema político, especialmente en un año electoral que podría intensificar las controversias.

“Estamos en año político y se puede politizar todo, pero no es justo. Es importante darle información certera a la población para que sepa qué fue lo que pasó”, manifestó el alcalde.
Sus comentarios vienen en respuesta a las declaraciones de algunos funcionarios del gobierno y diputados afines al oficialismo, quienes han culpado al Partido Nacional, en particular al exalcalde capitalino Nasry Asfura, por la caída del puente.

Aldana hizo hincapié en la necesidad de una evaluación técnica objetiva que pueda proporcionar detalles sobre la situación, instando a todos los involucrados a actuar con responsabilidad e imparcialidad.
El colapso del puente Juan Manuel Gálvez ha generado preocupación entre los residentes de Tegucigalpa y ha puesto de relieve la situación de la infraestructura en la capital.

Aldana enfatizó el compromiso de su administración para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener informada a la población sobre cualquier avance relacionado con el incidente.
El alcalde pidió a la ciudadanía que mantenga la calma y confíe en que se están tomando las acciones adecuadas para investigar el asunto sin politizarlo. Este enfoque busca asegurar que las decisiones futuras sobre infraestructura se basen en datos técnicos y no en agendas partidarias.