Rusia estima daños por derrame de petróleo en el Mar Negro

Comparte si te gusta

RUSIA.  – Las autoridades rusas han estimado que los daños causados por el derrame de petróleo ocurrido en diciembre, tras el naufragio de dos petroleros en el estrecho de Kerch, ascienden a aproximadamente 990 millones de dólares.

La directora de Rosprirodnadzor, Svetlana Radionova, indicó que los costos de esta marea negra alcanzan los 84.900 millones de rublos (unos 994,2 millones de dólares).

Radionova anunció que las empresas propietarias de los petroleros tienen un mes para abonar esta suma al Estado, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, se enfrentarán a acciones legales. El incidente se produjo el 15 de diciembre, cuando dos buques encallaron durante una tormenta, provocando una grave contaminación que afectó las costas de la región rusa de Krasnodar y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció en diciembre que se trataba de un “desastre ecológico” y criticó la respuesta, que consideró insuficiente, de las autoridades locales. El derrame provocó la acumulación de gruesas capas de petróleo en las playas rusas, lo que forzó a autoridades y voluntarios a realizar labores de limpieza, recogiendo toneladas de arena contaminada y extrayendo petróleo de uno de los barcos naufragados, el “Volgoneft-239”.

Volunteers work to clear spilled oil on the coastline following an incident involving two tankers damaged in a storm in the Kerch Strait, in the settlement of Blagoveshchenskaya near the Black Sea resort of Anapa in the Krasnodar region, Russia December 21, 2024. REUTERS/Sergey Pivovarov TPX IMAGES OF THE DAY

Desde el desastre, se han reportado muertes de varios cetáceos, incluidas marsopas, según ONG especializadas en el medio ambiente. Una investigación del organismo de supervisión del transporte ruso reveló que los dos petroleros, que transportaban más de 9.000 toneladas de petróleo, no contaban con autorización para navegar en esa área durante esa época del año.

Este incidente destaca la necesidad urgente de revisar las regulaciones de navegación en áreas sensibles y mejorar las medidas de respuesta ante emergencias ambientales.