“La Flaca” vendía drogas para mantener a “El Moribundo”

Comparte si te gusta

Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar del Orden Público, ejecutaron una importante acción en el marco de la Operación del Plan Nacional de Seguridad Solución contra el Crimen.

En un operativo llevado a cabo en el barrio La Bolsa, de Comayagüela, se ha logrado la detención de dos individuos presuntamente vinculados a la estructura criminal conocida como Pandilla 18, revelando los esfuerzos continuos del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Los agentes de seguridad, realizando patrullajes en la zona, identificaron y arrestaron a dos personas que estaban en posesión de sustancias ilegales.

Uno de ellos, conocido por el alias de “La Flaca”, es un menor de edad residente de la aldea El Lolo.

El otro detenido, apodado “El Moribundo”, tiene 18 años y es originario de Trojes, en el departamento de El Paraíso. La información obtenida durante la investigación sugiere que ambos forman parte activa de la referida pandilla, que ha estado involucrada en actividades delictivas que afectan gravemente a la sociedad hondureña.

DECOMISOS REALIZADOS

Durante el operativo, las autoridades lograron asegurar una cantidad significativa de evidencia que pone de manifiesto las actividades ilícitas de los detenidos. Los decomisos incluyen:

348 envoltorios de supuesta marihuana

2 teléfonos celulares

1 pistola

7 proyectiles sin percutir

1 cargador de metal

650 lempiras en diferentes denominaciones

Estos elementos son pruebas contundentes que respaldan las imputaciones por delitos vinculados al tráfico de drogas y representan una amenaza considerable para la salud pública en el contexto nacional.

Las personas arrestadas serán puestas a la disposición de la autoridad competente para llevar a cabo el debido proceso legal. Las autoridades reiteran su compromiso de luchar contra el tráfico de drogas y su determinación de brindar seguridad a los ciudadanos, considerándose este operativo como un paso más en la ardua tarea de erradicar el crimen y proteger el bienestar de la población.

Este tipo de operaciones demuestra la voluntad del Estado de combatir la criminalidad, pero también sirve como un recordatorio de los desafíos persistentes que enfrenta Honduras en su lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Militar del Orden Público continuarán reforzando su presencia y estrategias para garantizar la seguridad y la paz en las comunidades afectadas.