USA amenaza con “abrir las puertas del infierno”

Comparte si te gusta

La Casa Blanca anunció a los cárteles de la droga que “están sobre aviso” y amenazó con “abrir las puertas del infierno”, contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

“Vamos a abrir las puertas del infierno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó el viernes el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

“Han visto imágenes del ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.

Estas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando”, explicó el jueves por la noche el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en una entrevista en la red social X.

México está dispuesto a colaborar, pero ha advertido que no se dejará avasallar.

“Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.

“No negociamos la soberanía”, enfatizó la presidenta, que recientemente ordenó el despliegue de 10,000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles.

Esa decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses.

De hecho, Canadá, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, también declaró los jueves terroristas a las mismas organizaciones que Estados Unidos, salvo al Cártel del Noreste.

En las últimas semanas se han sucedido las llamadas telefónicas y las reuniones entre altos cargos estadounidenses y mexicanos.