La depresión llegó al Manchester desde que llegó Pep Guardiola

Comparte si te gusta

Para combatir la depresión en el peor curso desde la llegada de Pep Guardiola a su banquillo en 2016 el Manchester City se lanzó al mercado en enero, gastando más de 200 millones de euros (208 millones de dólares) en fichajes, entre ellos el español Nico González, un ‘mini Rodri’.

Con Nico, el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukodir Khusanov en el once el equipo ganó 4-0 al Newcastle el sábado, recuperando parte de su aura antes de buscar la remontada frente al Real Madrid, el miércoles en el Bernabéu tras caer 3-2 en la ida de la repesca de la Champions.

– NICO, ‘ADN BARÇA’ –

“¡Es tan joven, 23 años, es como un ‘mini-Rodri’!”, se entusiasmó Guardiola después del triunfo ante el Newcastle.

“Su manera de jugar, de hablar, su personalidad…”, añadió, apoyándose en una anécdota: “En un momento, incluso reprendió a Erling (Haaland), ‘haz esto, haz aquello'”.

Nico González llegó a Mánchester el último día del mercado de invierno por un cheque de 60 millones de euros (62 millones de dólares) pagados al Oporto, donde el centrocampista formado en la cantera del Barcelona jugaba desde 2023.

El hijo del antiguo internacional español Fran González debe aportar equilibrio y agresividad a una ciudad sin rumbo desde la grave lesión del Balón de Oro 2024 Rodri a principios de temporada.

Ante el Newcastle Nico demostró estar capacitado para suplir a su compatriota. “Le dio al City el control que le faltaba, con y sin balón”, señaló la antigua defensa de los Citizens Micah Richards.

“Los jugadores del City son capaces de marcar goles y hacer daño al Madrid, pero González aporta cierta estabilidad detrás de ellos”, añadió el ahora consultor de la BBC.

“¿Tienen más oportunidades de vencer al Real con él en el once inicial? Sin ninguna duda”, concluyó.

– MARMOUSH, TRIPLETE EN UN CUARTO DE HORA –

Marmoush abrió su cuenta de goles como jugador del City con un triplete en 14 minutos ante el Newcastle, suficiente para sentenciar el partido antes del descanso.

El egipcio llega como un complemento, más que como un competidor, para Erling Haaland, sin un socio de alto nivel tras la salida de Julián Álvarez al Atlético de Madrid.

Marmoush, un delantero polivalente, atrae a los defensores, crea espacios y retrocede para participar en la construcción de los ataques.

El director de fútbol del City, Txiki Begiristain, está detrás de su llegada por más de 70 millones de euros (73 millones de dólares) procedente del Eintracht Fráncfort, donde dejó 15 goles y 10 asistencias en 17 partidos de la presente Bundesliga.

Antiguo técnico del Bayern Múnich, Guardiola llamó “a algunos contactos en Alemania” y “tenían una muy buena opinión de él con respecto a su comportamiento, sus sesiones de entrenamiento y, por supuesto, sus asistencias, sus goles y su potencia”, desveló el preparador español.

– RECTIFICACIÓN DE KHUSANOV –

Con menos titulares que sus dos compañeros, la defensa central uzbeko Abdukodir Khusanov rectificó su primer partido, catastrófico ante el Chelsea a finales de enero, con una actuación brillante frente al Newcastle y el delantero de moda, el sueco Alexander Isak.

Guardiola elogió las cualidades de un jugador “extremadamente rápido”, duro en los duelos y dotado de “sangre fría con el balón”, antes de matizar: “la toma de decisiones debe mejorar, pero es cuestión de edad”.

Mientras espera desarrollarse plenamente, el jugador de 20 años mostró el porqué el City pagó 40 millones de euros (41 millones de dólares) al Lens este invierno.

Pero alinear al discreto uzbeko, que no habla inglés, frente a Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinicius en el intimidante Santiago Bernabéu el miércoles podría ser una apuesta demasiado arriesgada. Dependerá del estado de las tropas de Guardiola. El martes en el entrenamiento recuperó a los defensores Ruben Dias y Nathan Aké, ambos ausentes el fin de semana pasada.