El emisario estadounidense, Keith Kellogg, afirmó en Bruselas que su país no va a imponer a Ucrania un acuerdo para terminar con los combates.
Kellogg tiene previsto llegar a Ucrania el miércoles para iniciar tres días de conversaciones, incluyendo una reunión con el presidente, Volodimir Zelenski.
Antes de su viaje, Estados Unidos y Rusia sostendrán una reunión el martes en Riad, el primer contacto de alto nivel entre ambos países desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El militar en retiro indicó que corresponderá a Zelenski decidir si acepta un eventual acuerdo labrado por Estados Unidos.
“La decisión de los ucranianos es una decisión ucraniana”, dijo Kellogg a los periodistas tras reunirse con representantes de los países de la OTAN en Bruselas.

“Zelenski es el dirigente elegido de una nación soberana y esas decisiones son suyas y nadie se las impondrá a un dirigente que fue elegido por una nación soberana”, afirmó.
El emisario estadounidense insistió en que su trabajo es “facilitar” un acuerdo que asegure “garantías de seguridad sólidas para Ucrania como nación soberana”.
Varios dirigentes europeos se reunieron este lunes en París para elaborar una respuesta conjunta sobre el tema de Ucrania, ante el temor de quedar excluidos de las negociaciones para poner fin al conflicto.
Kellogg afirmó que los europeos no van a participar, pero que serán informados.
“No creo que sea razonable ni factible que todos tengan un espacio en la mesa”, afirmó.