Director de Infop confirma despidos de huelguistas

Comparte si te gusta

El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Carlos Suazo, confirmó el despido de tres empleados de la institución y que se están realizando audiencias de descargo a quienes estuvieron en protestas.

“Solo ha habido tres despidos, fueron notificados en tiempo y forma, y pertenecían al sindicato y desistieron del derecho que le daba el Código de Trabajo”, declaró Suazo.

Del mismo modo, descartó que la Secretaría de Trabajo citó a 40 personas a audiencias de descargo.

Justificó que la Secretaría de Trabajo a través de sus inspectores constataron y verificaron si los empleados están en una acción de paro de labores que no tiene forma y son necios en volver a sus funciones.

El director confirmó que el área de recursos humanos está realizando audiencias de descargo para conocer el motivo de la ausencia de los empleados en sus labores.

Aclaró que una audiencia de descargo no necesariamente puede significar un despido, sino que es la oportunidad que tiene todo trabajador para desvirtuar las acusaciones que está haciendo el patrono.

“Se han ausentado de sus puestos de trabajo y tienen que dar las justificaciones, si son válidas, recursos humanos hará una sanción disciplinaria, de lo contrario, decidirá separarlo o no de la institución”, aseveró.

Suazo afirmó que parte administrativa busca que la institución no se detenga y funcione.

40 CITADOS

El instructor técnico agrícola del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Esteban Díaz, afirmó que 40 empleados han sido citados a audiencias de descargo, considerándolo como una medida intimidadora por parte de las autoridades de la institución.

Luego de dos semanas de protestas y tomas de instalaciones, el conflicto continúa en Infop.

“La mayor parte de los trabajadores estamos intimidados, pero estamos respaldados por la ley y la documentación respectiva para desvanecer las acusaciones de la patronal”, afirmó Díaz.

Asimismo, denunció que la Secretaría de Trabajo, en lugar de velar por los derechos laborales, según convenios internacionales, es está prestando a acciones que no le corresponden.

Señaló que los inspectores de trabajo deben constatar otras cosas, pero no deben apersonarse a realizar audiencias de descargo, porque eso es una función del patrono, lo que para él es una evidente parcialización a favor de la dirección del Infop, que incurre a acciones ilegales como intimidación, ataques a la integridad física y demás.

“Es un ataque al Convenio 87 y 98 de la OIT, que garantiza la libertad sindical. Nos están convocando a audiencias de descargo como medida de intimidación para que dejemos de protestar y de luchar contra la mala administración del director ejecutivo. No podemos callar los sobregiros presupuestarios, el incumplimiento de la contratación colectiva ni los despidos injustificados”, expresó el representante sindical.