La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), asestó un importante golpe contra una red criminal dedicada a la extorsión en varios departamentos del país.
En una operación desarrollada en la colonia La Peña, de Comayagüela, se logró la captura de una de las principales piezas de esta estructura delictiva.
La detenida fue identificada como Isis Isabel Canales Lemus (29 años), alias “La Flaca”, quien, junto a otros miembros de la organización, venía generando múltiples amenazas extorsivas, en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Cortés, Copán, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso.

Las investigaciones revelan que esta red criminal obtenía información a través de redes sociales, donde comerciantes, transportistas y prestadores de servicios publicaban sus ubicaciones y números de contacto. Los delincuentes utilizaban estos datos para intimidar a sus víctimas y exigirles pagos extorsivos.
Entre los afectados figuran propietarios de clínicas médicas, odontológicas, tiendas de ropa y calzado, negocios de equipos tecnológicos, talleres industriales e incluso centros educativos privados y públicos.
Para intimidar a sus víctimas, los extorsionadores se hacían pasar por integrantes de organizaciones criminales como la MS-13, Pandilla 18 y bandas delictivas como Los Puchos, Los Fórmula, Los M1, Los Iluminati, Los Benjamins y El Combo Que No Se Deja, entre otras.

Además, la red manejaba grandes sumas de dinero a través de billeteras electrónicas y cuentas bancarias, ofreciendo a sus víctimas múltiples métodos de pago.
Se ha determinado que algunos de los principales cabecillas de esta red criminal operan desde centros penales, donde coordinan las amenazas y extorsiones a través de llamadas y mensajes. La estructura delictiva contaba con colaboradores externos que adquirían líneas móviles y cuentas electrónicas para facilitar los cobros y trasladar el dinero a los reclusos.
Las autoridades de la DIPAMPCO exhortan a la ciudadanía a no responder ni negociar con extorsionadores y a denunciar cualquier intento de extorsión llamando al 143 o al 8992-7777.
Asimismo, si alguna víctima reconoce a Isis Isabel Canales Lemus como responsable de amenazas o cobros extorsivos, se solicita presentar la denuncia correspondiente, ya que la investigación sigue en curso.