Conectividad del TREP, la manzana de la discordia en el CNE

Comparte si te gusta

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, manifestó que, en las últimas horas, que ninguna empresa puede presionar al organismo, para obtener contratos sin cumplir con los requisitos establecidos.

“Ninguna empresa puede ejercer presión para inducir a que el CNE reciba de ellos algo que comprometa a la institución e implique que saldrían adjudicados con un contrato para el cual no han cumplido los requisitos”, detalló López.

López detalló que el organismo electoral no cederá a presiones externas que puedan comprometer su integridad.

CONECTICIDAD

Por su parte, el consejero, Marlon Ochoa, manifestó su apoyo a una medida destinada a garantizar la conectividad en los centros de votación que carecen de acceso a internet móvil.

“Con el fin superior de garantizar el respeto de la voluntad popular en las Elecciones Primarias 2025, y evitar que se produzca un fraude electoral como el del 2017, elección en que se falsificaron actas de centros de votación en zonas sin conectividad, ni energía, he emitido mi voto favorable para garantizar la conexión a internet satelital de los sistemas de TREP y Biometría en 1,728 de los 5,741 centros de votación que no tienen conexión a la red móvil”, explicó Ochoa.

La propuesta aprobada por el CNE busca fortalecer los sistemas de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) y de biometría en zonas remotas, donde la falta de conectividad ha sido históricamente un desafío para la transparencia electoral.

Esta medida tiene como objetivo prevenir fraudes como el denunciado en 2017, cuando se falsificaron actas en centros de votación sin acceso a internet o energía eléctrica, según se conoció en su momento.

Ochoa también hizo un llamado a los candidatos de todos los partidos políticos. “A los candidatos de todos los Partidos, les reitero mi voluntad de luchar contra el fraude electoral, donde sea que se realice”, aseguró el consejero.

La implementación de internet satelital en los centros de votación sin conectividad móvil vendría siendo un avance en los esfuerzos del CNE por modernizar el sistema electoral y reducir los riesgos de fraude.