La “falta de compromiso” de Israel amenaza el alto el fuego en Gaza, advirtió un alto mando del movimiento islamista palestino Hamás que gobierna el territorio, donde rige una frágil tregua desde el 19 de enero.
Basem Naim, miembro del comité político de Hamás y exministro de Salud de Gaza, insistió en una entrevista, que el grupo islamista no quiere retomar la guerra con Israel.
La quinta liberación de rehenes israelíes por presos palestinos tuvo lugar este sábado, aproximadamente una mitad de la primera fase de seis semanas del acuerdo de alto el fuego.

La tregua, que entró en vigor el mes pasado, puso fin a más de 15 meses de guerra, desencadenada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
La ofensiva de Israel en Gaza, lanzada en represalia, debilitó a los dirigentes de Hamás y aún persisten interrogantes sobre cómo se gestionará el territorio devastado en la posguerra.
Pregunta: Usted afirma que Hamás sigue comprometido con las negociaciones para prorrogar el alto el fuego, pero ¿existe la posibilidad de que regrese la guerra?

Respuesta: Lo que vemos en cuanto a la dilatación y la falta de compromiso en la aplicación de la primera fase [de la tregua] y el intento de crear un ambiente político, internacional, diplomático y mediático para presionar a los negociadores palestinos a entrar en la segunda fase, ciertamente pone este acuerdo en peligro y por lo tanto podría detenerse y fracasar.