CHOLUTECA. – La precandidata presidencial, Rixi Moncada, continuó su gira política en Choluteca, acompañada por sus designados presidenciales y los líderes de las seis corrientes internas del partido LIBRE, que conforman la alianza que apoya su candidatura.
En esta concentración, Moncada destacó la necesidad de reformar el sistema judicial del país que ha permitido a los autores del Golpe de Estado del año 2009 caminar libres en impunidad, mientras que las familias de las victimas siguen buscando justicia para sus seres queridos.
“¿Quiénes los asesinaron? Los gatilleros, los matones, los asesinos, los homicidas. Están en su casa, en un modelo de casa por cárcel nunca antes visto en el país. Desde Choluteca condenamos la impunidad y condenamos la justicia de jueces y magistrados penales que encerrados en sus despachos nos condenan con consecuencias siempre para nosotros.
Vamos a confrontar el crimen, la injusticia, la impunidad y vamos a defender a las grandes mayorías”, aseveró.
“Les destruimos sus corruptos fideicomisos y se los mandamos a la basura”.
La candidata condenó la corrupción público-privada que tenía como meta la privatización de los bienes y servicios públicos. A la vez destacó el rescate y la inversión más importante que se ha hecho en la historia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“Se ha hecho en estos tres años la inversión más grande y más potente en la empresa de energía eléctrica que hoy permite que cientos de miles de hondureños reciban energía gratis. La ENEE se queda pública y nuestra misión es defenderla”.
“Choluteca merece mejor suerte, ya basta, ya es suficiente, Choluteca tiene historia, los jóvenes deben asumir ese compromiso”. La candidata presidencial hizo un llamado a los dirigentes de Choluteca para recuperar la alcaldía de la ciudad que se ha visto en abandono y con falta de obras útiles después de cinco periodos consecutivos del alcalde Quintín Soriano, quien busca su sexto periodo como edil.
“A los líderes que hoy dirigen, que hoy se acompañan con esta gran masa popular potente, Choluteca tiene otro desafío, la cabecera departamental donde nacieron padres de la patria, tiene el desafío de sacar a Quintín, tienen que sacar a Quintín, tienen que sacarlo”.
“Hoy Choluteca puede gritar que en este gobierno se ha iniciado la construcción del Hospital del Sur con una inversión de 1.500 millones de lempiras”.
Moncada hizo mención a la importante inversión que se está haciendo a través de la construcción del Hospital del Sur y condenó el modelo neoliberal que se ha apoderado del sector de la salud en el departamento de Choluteca.
Rixi Moncada terminó su discurso haciendo una mención a los migrantes retornados de Estados Unidos tras la aplicación de controversiales políticas migratorias por el presidente Donald Trump y les hizo una invitación.