El tratado sobre la base militar de Palmerola entre Honduras y Estados Unidos fue ampliado recientemente por la presidenta, Xiomara Castro, informó el canciller de la nación centroamericana, Eduardo Enrique Reina.
“La presidenta Castro amplió el tratado de Palmerola que cada año lo hemos venido renovando, como lo dice el tratado”, confirmó a esta casa de radio el diplomático hondureño.
“Lo renovamos la última vez ahorita en enero por un año más y trataremos de trabajar normalmente sobre la base de ese respeto mutuo”, agregó el canciller Reina.
Las declaraciones surgen luego del debate generado por la advertencia de la mandataria hondureña a EE.UU., sobre retirar la base militar estadounidense situada en Comayagua tras el anuncio de deportaciones masivas en la administración de Donald Trump.
Lo anterior fue dado a conocer en un mensaje del gobierno de Castro el pasado 1 de enero en cadena nacional, sin embargo, a mediados de esta semana en su más reciente comparecencia el tema no fue abordado.
El Plenipotenciario detalló que Honduras está abierto a trabajar juntos y dialogar con los Estados Unidos “bajo este esquema hemos logrado coordinar la llegada de estos vuelos militares que es parte de las nuevas disposiciones de la administración Trump”, expresó.
En ese sentido apuntó que a la nación centroamericana le interesa la atención digna y el retorno seguro y ordenado de nuestros migrantes “en este caso hemos colaborado”, acotó.
Abundó diciendo que si la relación se vuelve muy compleja y si las deportaciones son excesivas obviando los mecanismos de respeto es lo que llevó a la presidenta a decir que se tendría que reevaluar en todos los aspectos.
“Las relaciones son de beneficio mutuo, como en las relaciones personales, pues si algo no beneficia se toman medidas. Pero esperamos seguir trabajando con los Estados Unidos”, aclaró.
Cabe mencionar que el tratado de base militar de Palmerola es el Convenio Militar de Ayuda Bilateral entre Honduras y Estados Unidos, firmado en 1954. Como resultado de este convenio, en 1982 se estableció la base militar en Palmerola, Comayagua, tras aprobarse un anexo al acuerdo original.
Honduras recibirá este viernes al menos un centenar de migrantes deportados desde Estados Unidos luego de ser detenidos en redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).