Hamás confirmó la muerte de su jefe Mohammed Deif

Comparte si te gusta

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás confirmó la muerte de su jefe, Mohammed Deif, que Israel afirmó haber matado el 13 de julio de 2024 en un bombardeo en el sur de la Franja de Gaza.

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedine al Qassam, anunció en un comunicado “el martirio del comandante Mohammed Deif (…) entre otros responsables”, sin dar más detalles.

El ejército israelí anunció la muerte de Deif a principios de agosto, en un bombardeo lanzado casi tres semanas antes, acusándolo de haber “dirigido, planeado y ejecutado” el ataque del 7 de octubre de 2023 lanzado desde Gaza contra Israel.

Hamás nunca había confirmado su muerte hasta este jueves.

Deif se convirtió en jefe de las Brigadas al Qassam en 2002. Fue uno de los hombres más buscados por Israel durante casi tres décadas, y figuraba en la lista estadounidense de “terroristas internacionales” desde 2015.

Deif, de su verdadero nombre Mohammed Diab al Masri, nació en el campamento de refugiados de Jan Yunis, en el sur de Gaza, en 1965.

El hombre habría desempeñado un papel clave en la inmensa red de túneles construidos bajo Gaza.

Gunmen attend the funeral of four Palestinians killed a day earlier in an Israeli airstrike on the Nur Shams refugee camp near Tulkarem in the occupied West Bank, at the camp on July 3, 2024. – An Israeli air strike killed four people in the occupied West Bank, the Palestinian Authority said on July 3, with the Israeli military saying they were a “terrorist cell” planting an explosive device. (Photo by Zain JAAFAR / AFP)

En mayo de 2024, el fiscal general de la Corte Penal Internacional solicitó una orden de arresto contra él y contra Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Sinwar, considerado el cerebro del ataque del 7 de octubre de 2023, fue abatido el 16 de octubre por soldados israelíes.

El jefe de la rama política del movimiento, Ismail Haniyeh, exiliado en Doha, murió a finales de julio en Teherán en una explosión reivindicada por Israel.